Viajo a través de un mapa de gruesos sonidos y finas melodías. Recorro las canciones con la emoción y excitación de haber descubierto una nueva aventura y me pierdo en cada una de ellas entre el juego del descubrimiento y la incógnita del destino.

«You Got To Walk That Lonesome Valley«, uno de esos himnos del blues arcaico a cargo del míster John Hurt y que da nombre al último trabajo de Xisco Rojo. Un puente conector hacia el pasado pero sobre todo una flecha directa al corazón de nuevos tiempos.

Xisco Rojo se define como un «guitarrista a medio camino entre la música de cámara popular, el primitivismo y la psicodelia«. Construye desde la armonía la melodía y solidifica sus canciones en paisajes rústicos, intrépidos.

Al disco lo componen siete canciones puramente instrumentales y alejadas de un convencionalismo estrictamente técnico, como suele acostumbrarnos la música instrumental . Un viaje a través de la oscuridad y el añejo sabor de las canciones puramente centradas en narrar una acción, un instante determinado.

Un recorrido que despierta en emociones, navega a través de la pureza acústica y se pierde entre el reflejo primitivo de los sonidos y en eco de los caminos a media luz.

Canciones para pestañear, cerrar los ojos y dejarse adentrar en las oscuridades acústicas del primitivismo ibérico.

[bandcamp width=80% height=373 album=4027510440 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 artwork=small]

 

Texto: Iván lionel