[su_heading size=»20″ margin=»0″]Se presentaban en la primaveral noche de domingo los Holy Scince en la rockera sala Wurlitzer. Tocando sin pausa, con cierto aire de prisa y algo incómodos en la minúscula parte del escenario que tenian, teloneros de una potente y más que recomendable banda Suiza, Monkey3. Al galope entre esa «extraña» energía cuando tocas para un público que no es precisamente el tuyo y entre la idea de poder conquistar oídos ajenos.[/su_heading]
La escena emergente de Madrid cada vez nos sorprende más para bien, y esta no fue la excepción. A lo largo de 40 minutos aproximadamente la banda nos mostró un repertorio basado en un intimo y oscuro grunge psicodélico (podríamos decir), y donde sin duda sobresale la potente última mitad del mismo. Allí, donde el enrabiado bajo dejó paso al fraseo lúdico de los sintetizadores y donde dieron rienda suelta a su lado más progresivo, más remoto, enérgico y sin duda, más rockero y menos sumiso.
La banda madrileña te sumerge en un mundo de profunda introspección, utilizando fuertemente la carga rítmica y la calma y pesadez de sus melodías. Arrastrándote, con su hipnótico y atrayente magnetismo, a un sinfín de rincones y pasadizos personales. Y donde hipnotizado por su energía consiguen que sobrevueles, juntos a ellos, aquella especie de gaseosa envoltura donde se recubren sus canciones.
[su_youtube url=»http://youtube.com/watch?v=1qsgsYn-LhA» width=»460″ height=»260″]
Sin duda, una banda referencia para dejarte llevar en cualquier noche primaveral de la ciudad, y ver así que es posible disfrutar cualquier concierto independiente de Madrid, sin necesidad de pasar por la «prensa» (en sus múltiples acepciones de esta palabra) comercial en muchas casos trivial y banalizada (por todos nosotros, claro).
[su_heading size=»18″ margin=»0″]Conoce más de Holy Science aquí[/su_heading]