¿Cómo vive un grupo de música en Madrid? ¿Consigue un músico con una decena de proyectos a la par llegar a fin de mes? ¿Podemos permitirnos la cultura si no la queremos pagar?

Nuevo capítulo de «Tras el Telón«, programa de producción propia donde narramos el día a día de los grupos de Madrid y sus experiencias dentro del mundo de la música. Una charla distendida sobre la problemática actual de muchos grupos independientes, que desde sus locales de ensayo, nos cuentan sus métodos de trabajo, funcionamiento, dificultades y toda esa serie de malabares que implica a los artistas de la ciudad realizar para poder vivir de su trabajo, o al menos intentarlo.

Iratxo es el proyecto musical que lidera Juan Manuel Cifuentes desde hace poco menos de una década y con cinco discos de estudio en su haber. La banda está compuesta en la actualidad por Mario «Gonzo» (Skalone, Barrio Tomillo y un largo etc… ), Kimi Kremades (Carroña, Skalone), Marcos Ortega (Skalone) y Juan Barroso (Carbono 14).  Con innumerables actuaciones en directos alternando grandes, medianos y pequeños escenarios, Iratxo se encuentra como uno de los proyectos de rock más fuertes dentro de la escena. «…El rock, el reggae, el ska, la rumba, el funky se fusionan con unas letras poéticas en castellano de verso libre en las que se tratan desde temas reivindicativos, a temas cotidianos, amor y desamor, en algunas internándose en lo mas profundo del pecho y del cerebro…»

«Tras el Telón» es una producción de Frecuencia Urbana, plataforma de difusión de música en Madrid, que pretende apoyar a la vez que brindar todos sus esfuerzos, a la mejora de una estructura cultural local que muchas veces dificulta el desarrollo creativo de la gran variedad de proyectos artísticos que residen en la ciudad. Intentando promover tanto el fomento de la cultura como el consumo responsable del mismo; plasmando todo lo que el entramado del circuito comercial deja a un lado y muchas veces la sociedad desconoce.