Aquí os dejamos con los conciertos que, bajo nuestra percepción, muestran las propuestas más interesantes de música en directo para poder disfrutar a lo largo de toda la semana. El resto de los conciertos los encontrarás en nuestro calendario.
Jueves 10 de Septiembre, 2015
. Retraseres, sala Fun House, 22hs. (Punk-Rock)
Formados, aunque no mucho, en 2013 con el único y egoísta propósito de divertirse, Retraseres son Jussi, Pedro y Luis, un bajista (el menor de 16 hermanos) tocando la guitarra, un científico-guitarrista aniquilando un bajo y otro tipo que sólo sabe aporrear. Este trío de valencianos degenerados que hacen alarde de su discapacidad intelectual haciendo pseudocanciones de influencia Punk se lo pasa teta. A finales de 2013 graban su primera maqueta, “Cocktail de Gambas”, y tras patearse los garitos de Valencia y alrededores cierran el año 14 grabando su primer L.P. “Grandes Exitos Vol.3″, un tsunami de 14 temas en 24 minutos tocados en directo.
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=mlvFODoQKTE» width=»460″ height=»260″]
Viernes 11 de Septiembre, 2015
. Ole swing, Berlín café, 21,30hs. 10€. (Jazz manouche)
OLE SWING presenta uno de los proyectos más originales, apasionantes y personales de la música popular española en los últimos años. El reto, hallar el nexo aparentemente imposible entre dos territorios tan cercanos y remotos al mismo tiempo: La Música Popular Española (Copla, Clásico y Folclore) y el chispeante Gypsy Jazz francés del periodo de entreguerras (también conocido como “Jazz Manouche”), que el mundo entero conoció a través de la colosal figura del guitarrista gitano de origen franco-belga Django Reinhardt y su mítico Quinteto del Hot Club de Francia.
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=mJ38gY_5BC4″ width=»460″ height=»260″]
. CICLO RON BOTRAN. BOB MARGOLIN + HORNDOGZ, Tempo Club, 22hs. 15€ Abono dos conciertos (Blues – Funk)
Bob Margolin es uno de los guitarristas que mantienen vivo el espíritu del auténtico “Chicago Blues” hoy en día. Integrante de la “Muddy Waters Blues Band” desde 1973 hasta 1980, podriamos decir que es el referente mas fiel de Muddy en la actualidad. Además de grabar para los sellos más importantes del género, Bob ha ganado el “Blues Music Award” en 2008 al mejor guitarrista, y en 2012 al mejor album acústico. En los últimos años ha llevado a los escenarios de todo el mundo a legendarios del Blues como Hubert Sumlin, Pinetop Perkins, Willie “Big Eyes” Smith, Calvin Jones.
José Luis Pardo, es actualmente el Director de la Escuela de Blues de Madrid, luego de haber girado por 4 continentes con sus proyectos personales, así como también acompañando a figuras de USA como Tail Dragger, Deitra Farr, Michael Burks, Jimmy Burns , Vasti Jackson, Peaches Staten, Willie Buck, por nombrar algunos. Uno de los mejores conocedores de la auténtica guitarra blusera.
Banda de Blues eléctrico estilo “South-side from Chicago”, liderada por el armonicista argentino “Tota”. La formación es la típica de los años dorados del Blues: voz & armónica, guitarra, piano, bajo y batería. Repertorio clásico y fiel al estilo. Con casi 20 años de trayectoria y más de 10 años afincados en Barcelona, TotaBlues Band ha participado en Festivales del género por toda Argentina y España, y a acompañado a “legendarios” del Blues como Louisiana Red, Barrelhouse Chuck y James Wheeler entre otros.
Pardo y Tota Blues se reunen una vez más para acompañar a la leyenda viva Bob Margolin.
Ya se han presentado juntos y deslumbrado en el Festival de Blues de Béjar, en el Festival Cultura Inquieta y en el Festival de la Escuela de Blues de Madrid en Mejorada del Campo en 2012. Ahora prometen volver a dejar impactados a todos con una dosis de Blues de alto octanaje. Unico show en Madrid.
HORNDOGZ
Fundada por Eric “Shrizzadelic” Röhner (Saxo), Gil “C-Freak” Garin (Trompeta) y Rico “Adiko” Kerridge (Guitarra), la banda se mueve entre el funk, el jazz, el soul y el hip hop creando un sonido único y contemporáneo con una sólida base instrumental
En su segundo álbum What have you´ve been blowin´ lately?, cuentan con artistas de este y del otro lado del Atlántico, para grabar con el productor Adam Bastard. El trabajo se publicará en Marzo de 2014 en el sello Uptone Records.
La banda surge en el verano de 2010 durante la gira europea de George Clinton&P-Funk Allstars, banda en la que se integran los tres componentes de HornDogz en sus giras por el viejo continente.
En directo, el trio se completa con Fabrice Lerigab a la batería, el bajista/teclista Lige Curry y el cantante de Hip Hop Breis y a menudo cuenta con la colaboración sobre el escenario del mítico trombonista Fred Wesley o el “Prince francés”, Juan Rozoff.
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=ZrRGgw8paX8″ width=»460″ height=»260″]
Sábado 12 de Septiembre, 2015
. Eladio y Los Seres Queridos, Costello Club, 21,30hs. 8/10€. (Pop-rock)
Después de recoger el Premio Galego da Música a la mejor banda gallega Indie/Pop 2013, vuelven a ponerse en manos de los productores Manuel Colmenero y Javibu Carretero para hacer realidad su tercer trabajo: Orden Invisible (Esmerarte, 2014) que vio la luz el 14 de octubre. Una colección de 12 canciones repletas de hermosas melodías, letras inteligentes y cuidadas y con una contundencia en su manufactura final que lo convierten en un trabajo de una sinceridad abrumadora.
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=gkSp0z9maos» width=»460″ height=»260″]
. Luis Verde Quintet, Bogui Jazz, 22,30hs. 10/15€ (Jazz)
En el primer plano de la vanguardia del jazz en la ciudad de Madrid se encuentra el saxofonista Luis Verde. Desbordando energía, creatividad y una profunda sensibilidad, Luis explora las fronteras musicales del jazz más contemporáneo, en su segundo trabajo como líder; IN LAK’ECH – HALA KI’N.
Escuchando este disco viajamos del latin jazz más actual (influenciado por figuras como Miguel Zenon & Guillermo Klein) al color del jazz más nord/europeo. Desde las influencias de la música sefardí de su Extremadura natal, a la música clásica, de la música folklórica latinoamericana a la música contemporánea.
De la raíz a las ramas.
La improvisación se muestra en este trabajo como elemento de unión. A través de música original, la forma y orquestación son la experimentación dentro de diferentes espacios sonoros del jazz y la música folklórica. Este álbum es el resultado de más de un año de investigación, capturando sus experiencias en la búsqueda de las similitudes entre el jazz, la música popular latinoamericana y el folklore español.
En este nuevo álbum, Luis Verde se consolida como una de las voces más personales y sensibles del jazz en España, abriendo una puerta más dentro de un género musical de por si innovador.
Esta ocasión la formación a quinteto se completa con algunos de los músicos más representativos e influyentes en la nueva escena del jazz en España: Michael Olivera (batería), Ariel Brínguez (saxo tenor), Marco Mezquida (piano) y Reinier Elizarde “El Negrón” (contrabajo).
Contando en la grabación con algunos invitados de excepción, cómo: Walter Beltrami (guitarra), Jorge Vistel (trompeta), Juan Luis Puelles (clarinete) y Roberto Lorenzo (trombón).
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=2N-oEy3UxV0″ width=»460″ height=»260″]
————————————————————————————————————————————————————————-
Escucha la Playlist de como suena Madrid, pichando aquí.