Aquí os dejamos con los conciertos que, bajo nuestra percepción, muestran las propuestas más interesantes de música en directo para poder disfrutar a lo largo de toda la semana. Un pequeño puñado de la variada y gran oferta musical que tenemos en la ciudad. El resto de los conciertos los encontrarás en nuestro calendario.
Miércoles 16 de Septiembre, 2015
. MDOU MOCTAR, Sala Sol, 22,30hs. 12€. (Soul/Funk)
Folk eléctrico con aromas del Sahara, guitarras psicodélicas y una dosis de autotune caracterizan la enigmática figura del guitarrista tuareg Mdou Moctar, uno de los artistas más representativos del sonido desértico de Níger y uno de los que mejor ilustra la personalidad de Sahel Sounds.
Considerado uno de los pocos compositores tuareg dispuesto a experimentar y traspasar los límites del género, tras editar varios singles y su primer lp, Mdou Moctar ha protagonizado la primera película en lengua tuareg de la historia. “Akounak Teggdalit Taha Tazoughai” que narra las tribulaciones de un joven músico que intenta abrirse camino en la bulliciosa ciudad de Agadez, centro neurálgico de la región Tuareg, a lomos de una motocicleta morada, en clara referencia a Prince y a la película “The Harder They Come” de Jimmy Cliff, de cuya banda sonora se dice que fue responsable de mostrar el reggae al resto del mundo.
Sahel Sounds es el blog/sello/proyecto de documentación sonora de Christopher Kirkley, centrado en la música popular eléctrica de la región del Sahel y que está haciendo un trabajo más que encomiable por la música del África Occidental junto a otros sellos/blogs como Awesome Tapes From Africa o Negrophonic, sello de Dj/Rupture. Una fundamental para la conservación y difusión de una cultura azotada por la inestabilidad política, de la que pocos, vease los reconocidísimos Tinariwen o Bombino, han conseguido escapar y en la que los músicos viven, cuando la ley lo permite, de tocar en bodas y celebraciones similares, y donde los éxitos musicales se deciden en las redes móviles, que son usadas para difundir los mp3 con las canciones.
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=EGDDO6mKzhg» width=»460″ height=»260″]
Jueves 17 de Septiembre, 2015
CONCIERTO SOLIDARIO REFUGIADOS EN FRONTERAS DE EUROPA, Sala Caracol, 20hs. 10€ (Canción de Autor – Rock)
Concierto apoyo a los refugiados. Actuarán:
Iratxo / Carroña / Limando / No Konforme / Lucía Galindo / Paco Cifuentes / Balta Cano / Eva Sierra
Viernes 18 de Septiembre, 2015
.THE LIMBOOS, Tempo Club, 22,30hs. 10€ (Rock&Roll)
Escribe un puñado de canciones guapas, recluta a los músicos adecuados, ensaya duro, saca un buen single, hazte con una furgoneta y espera a que suene el teléfono. Ésa es la vieja fórmula que siguen explotando todos los aspirantes a ser alguien en este negocio y que siempre falla en algún punto, normalmente el del teléfono. A los Limboos les ha funcionado a la perfección. En cuestión de meses, y con solo un siete pulgadas bajo el brazo la banda ha cosechado tremendas críticas, convirtiendo la carretera en su casa y el escenario en su oficina.
En este disco, un primer álbum que verá la luz el 1 de octubre, se confirma lo que nos adelantó su 7” de debut: esa mezcla de R&B y ritmos latinos, acertadamente descrita como “Rhythm and Blues exótico”, engancha a la primera. Y para siempre. Aquí encontrarás doce temas redondos en las que la mejor música negra americana de los 50 ya sea de escuela New Orleans (el single del disco “Big Chef”, del que ya podemos disfrutar) o de tradición Tejana (“Rockin”) copula sin miramientos con los ritmos cubanos (el instrumental “Space Mambo”, que da título al disco) o brasileños (“Brownie”), dando lugar a un feliz maridaje, único en la escena R&R de hoy en día.
Talento, actitud y vigor: esos son los tres ingredientes que definen a The Limboos a la perfección. Encima son elegantes, con un conocimiento profundo del género y un criterio fino como pocos. Si a eso le sumas las buenas manos de un productor de la talla de Mike Mariconda, el resultado no puede ser otro: “Space Mambo” es un disco sencillamente espectacular.
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=QxzTgdN4pw8″ width=»460″ height=»260″]
. Papawanda + The Horny Reptile Orchestra, sala Barco, 22hs. 7 € con cerve o 10 € con copa (Fusíon – Ska/Reggae)
La historia de Papawanda comenzó «en un sótano de tuberías vistas, suelo de tierra y una cuchara de madera sujetando el plato. Hoy ya varios de los integrantes llevan a cabo estudios de jazz o comienzan a integrarse dentro de la industria musical. ¿Cómo fue hasta entonces? Contra viento y marea: sufriendo broncas, saboreando carreteras, bailando todas las calles, soñando y cayendo y soñando otra vez. Como la vida misma, y es que “Somos unos niños jugando a ser adultos tirando de nuestro mundo como buenamente podemos”.
The Horny Reptile Orchestra es un mezcla alocada de Swing, Jazz y ritmos balcanicos con gran frescura y energía, allí estuvimos presentes en la sala Lemon en el concierto presentacion de nuevo trabajo “Garage Swing“.
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=ezCpWaTQl-s» width=»460″ height=»260″]
Sábado 19 de Septiembre, 2015
. LOS BENGALA + VENTURA + GALLETA PILUDA, sala Fun House, 22hs. (Punk-Rock-Garage)
¿Qué pasa si se juntan dos músicos a los que nunca les han dejado exteriorizar su lado más primitivo y pueril? Pues que nacen Los Bengala. Un rudimentario tandem formado por Guillermo Sinnerman (The Faith Keepers, Maybe Boom) a la guitarra y Borja Téllez (The Faith Keepers) a la batería. Únicamente dos instrumentos y sus voces. Únicamente ritmo y machetes. ¡Garage felino! vZqlOze4zxo
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=vZqlOze4zxo» width=»460″ height=»260″]
. TU OTRA BONITA, Sala Taboo, 5€. 21,30hs. (Fusión)
Tu Otra Bonita comienza su historia en el 2009. Año en el que Felix (guitarra) y Páblo (bajo) se juntan para formar un proyecto musical entre fusión, flamenco y acordes locos. Una vez rodando en materia, y tras muchos ensayos y pruebas para buscar una voz a la altura. (muchas pruebas) encuentran la respuesta en Hector allá por el 2010. Poco después, Alberto, que ya había tocado con Felix tiempo atrás se les une después para unificar la base a golpe de su cajón. Dedicándose a componer, pulir y dar muchos bolos por el territorio nacional, es entonces en 2012 cuando deciden redondear sonido y contundencia con Fico, que llegó de Amsterdam para unirse al grupo. Con el tiempo la evolución ha sido gradual, y se ha conseguido que sean los causantes de ritmos frenéticos, sonrisas y conciertos donde no paras de bailar a ritmo funkyloo.
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=w5zZv1v_Jr0″ width=»460″ height=»260″]
Domingo 20 de Septiembre, 2015
.GROOVIN’ SANTA – FREESTYLE JAM SESSION, El Intruso bar, 22hs. Entrada libre (Jazz Jam Session)
Con Groovin’ Santa El Intruso Bar se convierte cada Lunes en un espacio para el desarrollo libre de la creatividad. Groovin’ Santa es una banda de Jazz fusión, liderada por la cantante Ana Santa, que ofrece la única Jam Session sin repertorio de todo Madrid. Si tienes una melodía en la cabeza, un riff, un ritmo, un poema, un paso de baile, un groove… ven a improvisar y todos te seguimos. Porque eso es justo una jam session. Un momento de creación e improvisación conjunta sin estar atados a papeles, repertorios ni estructuras. Freestyle Jam Session!! Trae tu instrumento si quieres!! Cantantes, acotres, poetas, monologuistas, instrumentistas, raperos, bailarines… Tod@s sois bienvenidos
[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=8Knlm-6bJVg» width=»460″ height=»260″]
[su_heading size=»19″ margin=»0″]Escucha la Playlist de como suena Madrid[/su_heading]