Aquí os dejamos con un pequeño recorrido musical con los conciertos más interesantes que tendrán lugar esta semana en Madrid. Una pincelada multisonora de aquellos proyectos que dan vida y color a la ciudad… Que la alternativa no la crea, sino que la busca constantemente.

Así suena Madrid del 13 al 18 de septiembre

 

 

 



1.   PABLO UND DESTRUKTION (+Biznaga) – Jueves 15 de septiembre, desde las 21hs, 
Ochoymedio (sala But)

El protagonista principal es el asturiano Pablo Und Destruktion, quien pondrá fin a la gira de “Vigorexia emocional” (2015), tercer álbum de una trayectoria fulgurante y ascendente que comenzó con “Animal con parachoques” (2012) y siguió con “Sangrín” (2014), también acogida con fervor por la crítica (sin ir más lejos, este mismo año fue finalista en la primera edición del Premio Ruido, concedido por la PAM, la asociación de periodistas musicales del país). Acompañado de una apabullante y versátil banda, La Tribu del Trueno –que serían a él lo que The Bad Seeds a Nick Cave-, mostrará por qué el suyo es también uno de los directos más impactantes de la actualidad, capaz de aunar la canción de autor, el rock oscuro y los sonidos industriales con el hilo común de la sangre que hierve.

   2.   ALBHA – Miércoles 14 de septiembre, desde las 21hs, sala Moby Dick

ALBHA surge como la unión de cuatro jóvenes dispuestos a cumplir un sueño común, la música. Guille y Manuel, amigos desde la infancia, y tras su reencuentro en la adolescencia, fueron los pioneros en la búsqueda de los integrantes de lo que hoy es Albha.

Este es un grupo que usando la voz, guitarra o batería, recuperan un Rock and Roll clásico pintado de blues de una forma fresca y elaborada.

   3.   EL SHOW DE DODÓ – Jueves 15 de septiembre, desde las 21hs, Berlín Café

EL SHOW DE DODÓ es un espectáculo creado por los músicos Luca Frasca y Marina Sorín. La puesta en escena del espectáculo es teatral, tanto en lo que toca a la interpretación de los músicos como a la puesta en escena, que remite a un cabaret de ensueño lleno de fantasía y humor.

De la mano de los cuatro músicos-clowns y su música inspirada en el cine mudo, el rag-time o la canción tradicional, el espectador es transportado a un mundo fantástico y surreal donde también es invitado a participar a través de una música añeja y contagiosa.

 

   4.   VERÓNICA FERREIRO QUINTETO – Sábado 17 de septiembre, desde las 22,30hs, Bogui Jazz

La cantante y compositora coruñesa regresa al escenario de Bogui Jazz al frente de un excelso quinteto. Una gran oportunidad para escuchar algún adelanto del nuevo material que ya está preparando para su nuevo álbum y que se promete “muy diferente”.

 

   5.   PACO CIFUENTES – Viernes 16 de septiembre, desde las 21hs, Café Libertad 8

Paco Cifuentes acaba de publicar su tercer disco, y lo presenta en estado puro. Un trabajo de doce canciones, autoeditado por primera vez con su propio sello Estraperlo, creado junto a otros compañeros de varias disciplinas artísticas. Un disco en el que podemos encontrar textos de escritores contemporáneos además de sus propias composiciones.

   6.   PAJARO SUNRISE – Jueves 15 de septiembre, desde las 22hs, El Intruso

Yuri Méndez se despide durante unos meses de los escenarios de Madrid con un recorrido por las canciones de Pajaro Sunrise como dios las trajo al mundo: en formato hombre + barba + guitarra. A los asistentes que acudan en pijama se les hará entrega de un parche bordado autoadhesivo de Oh My -hemosísimo, por otra parte-.

 

   7.   MORGAN & TULIPA RUIZ – Jueves 15 de septiembre, desde las 21hs, Teatro Lara

Los madrileños Morgan y la autora brasileña Tulipa Ruiz se mostrarán al público madrileño en un intercambio musical gracias al proyecto que pone en marcha SON Estrella Galicia para unir las dos orillas del Atlántico.

La banda Morgan traerán ecos de su primer trabajo “North”, combinación de soul americano y pop que combina a la perfección con la música de Tulipa Ruiz que presentará su disco “Dancé”, un pop pensado para bailar con una fuerte sonoridad en la que metales y vientos dominan la escena.

 

   8.   LUBACK – Viernes 16 de septiembre, desde las 22hs, Sala Sol

El ritmo y la fuerza del funk-soul, la fluidez directa y emocionante del folk, la enérgica cadencia del blues y la garra del rock: todos estos estilos se unen bajo la identidad de LUBACK en su último disco “Relative keys for vital subjects”, que ahora presentan en las mejores salas. Temas con personalidad interpretados por dos impactantes voces (masculina y femenina) y una banda espectacular. Músicos brillantes y carismáticos arropan las canciones en directos siempre llenos de magia.

   9.   WILLIE NILE – Miércoles 14 de septiembre, desde las 22hs, Sala Sol

Willie Nile regresa a Madrid, el Miércoles 14 de septiembre 2016 a la Sala El Sol de Madrid, para presentarnos su nuevo album IF I WAS A RIVER

 

   10.   MUJERES (FIESTA DEL FLOTADOR II: + THE GARAGE PLAYERS + TEXXCOCO) – Viernes 16 de septiembre, desde las 21hs, Siroco

El cartel de esta cita reunirá a los barceloneses Mujeres, a los canarios Texxcoco y a los madrileños The Garage Players en un concierto que promete convertirse en el mejor remedio para aliviar la tristeza causada por el cercano fin del verano a base de garage, surf-pop y psicodelia.

 

   11.   LOS VINAGRES (+ CÍRCINUS) – Viernes 16 de septiembre, desde las 21,30hs, El Sótano

Noche de dos bandas en El Sótano y sus nombres te suenan porque llevan todo el verano dando la nota. Por un lado nos visitan Los Vinagres con su rock volcánico. El trío repasará su repertorio con influencias que van desde Santana a Black Keys pasando por Mars Volta o Led Zeppelin. Por su parte Círcinus, banda creada en Venezuela y consolidada hace unos años en nuestro país, aterriza en la asociación con su Rock ‘n’ Roll moderno.

 

   12.   SHIRLEY DAVIS & THE SILVERBACKS – Viernes 16 de septiembre, desde las 22hs, El Intruso

Shirley Davis tiene una dilatada carrera en la que podemos cruzarnos con nombres como Wilson Picket, para el cual Shirley Davis junto a su banda Grand Wazoo hicieron de banda soporte durante toda una gira en la que Shirley fue corista del artista de EE.UU. The Silverbacks se postula como un combo referente en la escena del soul y rythm & blues a nivel nacional, y también como digno púgil a batir en los cuadriláteros europeos de los sonidos negros. Ésta es la carta de presentación de los nuevos apoderados del soul manufacturado en nuestras fronteras. Producto interior sonoro bruto. Sin contemplaciones con los decibelios y con la fuerza de una bestia alimentada a base de soul y funk.

 

   13.   FIZZY SOUP (+ LOS RAMBLINGS) – Jueves 15 de septiembre, desde las 21,30hs, Café La Palma

El mejor rock emergente con Fizzy Soup y Los Ramblings. Dos bandas que pese a su juventud, van a dar mucho de que hablar este próximo año. 

 

Puedes consultar todos los conciertos en nuestra agenda, pinchando aquí