Si de referentes del reggae en la escena local y nacional hablamos, sin duda alguna que Blueskank tardan pocos segundos en coger el centro de la conversación. Además de un carácter versátil como grupo, donde variando de formación según las posibilidades le permite tener así una presencia más activa en el circuito, la banda contiene un entramado instrumental de un gran valor técnico, cuidados juegos vocales y una fuerte presencia melódica que la hace capaz de acercarse a un abanico grande de público.

El año pasado ponían un nuevo disco sobre la mesa, «A Thin Line«, el cuarto de la banda donde exploran dentro del reggae roots desde una visión más moderna, o mejor dicho, tal vez no tan ortodoxa. Arriesgándose así a mezclarlo con matices soul, afrobeat y mucha carga de música negra en general. La continua busqueda del sonido «perfecto», la fuerte carga crítica en sus letras y un enérgico y dinámico directo hacen de Blueskank una de las bandas pilares dentro de la escena underground de la ciudad.

Le hemos pedido a Miguel Valenciano, quien lleva gran parte del proyecto a sus espaldas, que nos acerque a la banda y a la esencia que ella misma transmite tanto arriba como abajo del escenario a través de cinco grupos referenciales, aquí les dejamos su respuesta:

 

  • Led Zeppelin: No hay nada que descubrir. Una de las mejores (sino la mejor, depende de gustos) bandas de rock de la historia, a pesar de sus flirteos con el plagio. Cada uno en lo suyo era un genio y juntos dejaron innumerables canciones imprescindibles. Los riffs, el peso de los tambores, el falsete de Plant…

 

[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=ZQgYn23Xvck» width=»400″ height=»240″][/su_youtube]


 

  • Groundation: Empecé a escuchar jazz antes que reggae, así que esta banda californiana supuso la transición más natural entre ambas músicas. Han desarrollado un lenguaje, una producción y un estilo compositivo e interpretativo únicos. No se parece a nada de lo que se había hecho antes en el reggae, y aún sonando modernos respetan y mantienen una esencia auténtica y ancestral.

 

[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=aMNr5ITPHiU» width=»400″ height=»240″][/su_youtube]


 

  • Clinton Fearon: El ex-Gladiator fue un descubrimiento tardío para mi pero, desde la primera vez que lo escuché, me transmitió una energía imparable envuelta en la más sabia sencillez. Los timbres y armonías vocales, las melodías… es música cargada de juventud. Quizás él y Burning Spear son mis mayores referentes del roots añejo.

 

[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=xYSoznNEVKo» width=»400″ height=»240″][/su_youtube]


 

  • Avishai Cohen: Conocí a este contrabajista israelí tocando en el trío de Chano Domínguez, quizás en el 2001 en el Festival de Vitoria. La curiosidad me llevó a descubrir su música como compositor y me cambió la vida. La facilidad que tiene para crear belleza, conjugando patrones rítmicos complejos junto con melodías hermosas, es muy inspiradora. Si además puedes disfrutar en directo de las altísimas cotas de intensidad que logra transmitir en cada uno de sus formatos, te humaniza y te conecta con tu propia sensibilidad.

 

[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=Ba45_rPbcp0″ width=»400″ height=»240″][/su_youtube]


 

  • Tony Allen: El batería que acompañó y construyó junto a Fela Kuti lo que hoy conocemos como afrobeat. No he visto a nadie tocar como él. Su técnica (nada ortodoxa), la manera de interpretar el instrumento, cómo entiende el groove y los arreglos… es una delicia. Sus temas me encantan, pero podría estar escuchándole sólo con los tambores y no me cansaría. Si fluyes con su él, no vuelves en ti.

[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=5Hm5btq013A» width=»400″ height=»240″][/su_youtube]

 

Blueskank estarán tocando este sábado 12 de diciembre en la sala Taboo de Madrid, y desde Frecuencia Urbana te invitamos a participar del sorteo de una entrada doble para el mismo. Para participar basta con compartir este post en alguna de tus redes sociales y apuntar tu nombre en los comentarios del post o enviarnos un correo a info@frecuenciaurbana.com. El viernes a la tarde diremos el nombre del ganador.