«…Su música es un rock duro, directo y funcional, que bebe de las mejores referencias del panorama nacional. Pero sobre todo lo que llama la atención es su sinceridad; hablan de sexo, de alcohol, de lucha, de música y de amistad, creando así canciones con las que es fácil identificarse…»
[su_box title=»Biografía»]
Gritando en Silencio es un grupo español de rock, formado por Marcos Molina (composición, voz y guitarras), Alberto Curtido (bajo), Jorge Correa (batería) y Miguel Ángel Santos (guitarra solista).
La primera maqueta del grupo fue ¿Y ahora qué? en la primavera de 2004, grabada y masterizada en los estudios Sputnik por Jordi Gil, y consistió en cuatro canciones: «Despojos de poeta», «Gritando en Silencio», «Rutina en las venas» y «¿Dónde te has quedado?». Se ofreció de forma gratuita en su página web. En este trabajo, con la colaboración del cantante sevillano Albertucho. Un año después de hacer su segundo demo;Destilería de rock and roll, de producción propia y que también consistió en cuatro temas.
En 2009 sale a la luz su primer LP Contratiempo, que consta de catorce canciones, más de una hora de música, que contó con colaboraciones con Albertucho, Fernando Madina, el cantante de Reincidentes, y Juan Manuel Cifuentes, guitarra y voz del grupo Iratxo. El álbum está disponible en su sitio web , publicado bajo una licencia Creative Commons.
En 2011 publican su segundo disco Maldito, que les impulsa como uno de los grupos con más progresión dentro del Rock en Español. A partir de ese año son habituales sus actuaciones en festivales como Viña Rock.
En 2014 Aldo Jaenes, bajista del grupo, abandona la formación y es sustituido por Alberto Curtido (Kurty). Ese mismo año fichan por Warner Music España4 y en 2015 publican su tercer disco La Edad de Mierda,5compuesto por trece canciones. El grupo siempre se ha caracterizado por ser más que una formación de integrantes con talento para la música, destacando su cercanía con el público y su compromiso por mantener la verdadera esencia del rock, con un toque reivindicativo de cara a los problemas sociales.
[/su_box]
– Reseñas:
– Discografía:
«Contratiempo» (2009) / «Maldito» (2011) / «La Edad de Mierda» (2015)
– Enlaces:
– Audios:
– Vídeos:
– Imágenes: