[su_highlight background=»#bcc11b»]“…el cuidado en la ejecución de cada pieza, a menudo construida con arreglos más barrocos de los que suelen proponer grupos que pisan los mismos géneros; el detalle en cada paso de la puesta en escena, una mezcla entre la espontaneidad de los ‘rumberos’ y la estudiada sencillez de una pieza de teatro…”[/su_highlight]

 

 

[su_box title=»Biografía»]»Era el año 1999 cuando dos bandas de la escena rock madrileña -güernika y cabeza de canoa- cansadas de engañosas ofertas discográficas y de ambiciosos pero improductivos mánagers, decidieron unir sus fuerzas y creatividad para dar forma a una banda que les permitiera disfrutar de la verdadera esencia de la música: crear un espectáculo, actuar, viajar y conectar con gente a lo largo del camino. Los siete componentes de la formación se dejaron llevar enseguida por un sonido basado en su creciente interes por la música negra más bailable y elegante, creando un caliente combinado mezclando reggae, ska y soul. Poco a poco nuevos componentes fueron incorporandose a la banda, y, dada la pasión de los todos a viajar, a lo largo de cuatro años han pasado por alamedadosoulna unos 17 músicos. La formación completa se establece con una sección de cinco vientos, dos guitarras, teclado, batería, bajo y un movimiento contínuo frente a la voz principal: una media de ocho-diez músicos en escena. Ya desde las primeras giras por Almería, quedaba claro que la respuesta del público frente al grupo era brutal y cada noche se convertía en una nueva fiesta, lo cual para la banda sugería dar todavía un paso más: convertir los conciertos en un espectáculo más teatral salpicando los temas con sketchs, coreografías y performances…»[/su_box]

Reseñas:

Concierto sala Caracol, enero 2013  /  Concierto sala Caracol, abril 2014  /  Tras el Telón (programa documental sobre el grupo)

Discografía:

«¡Skrak!» (2004)  /   «Finissimo» (2007 + 2009)  / «Play!» (2011)  /  «Jaleo» (2014)  

Enlaces:

Web  /  Twitter  /  Facebook  /  YouTube

Audio:

 

 

Video:

 

Imágenes: