[su_highlight background=»#bcc11b»]“…El grupo muestra un desatado juego sonoro en el que, luego del primer brillante reflejo que rápidamente encandila nuestros oídos, nos vamos deleitando con un certero juego de vientos, un punzante groove y una atmósfera que nos adentra directamente allí por el África occidental dentro de una multitud de almas “felakutianas”, nunca dejando de lado un marcado carácter jazzero…” [/su_highlight]
[su_box title=»Biografía»]
Pyramid Blue está descifrando las coordenadas de la música africana, explorando sus raíces para traerlas a nuestros días con respeto y fidelidad. Son un caso extraordinario y único en nuestra escena y sus directos son experiencias irrepetibles. Etiopía y Nigeria son la fuente de inspiración que esta banda enriquece con la música latina, para ir mas allá en una continua búsqueda. Fela Kuti, Mulatu Astatke o Sun Ra Arkestra son sólo algunos de sus referentes.
En su LP, “Pyramid Blue” (2012, Lovemonk Records), reflejan la energía de sus actuaciones, en las que el poder del espíritu de la Naturaleza parece contagiarles, para ir a un nivel superior. Temas como “Río Níger“, “Cocodrilos Acechando“, “Pajaritos” o “Judías Comen Habas” son algunos ejemplos de un repertorio lleno de luz, espiritualidad y lucha.
La pirámide esconde un secreto en su interior que pocos afortunados tienen el privilegio de disfrutar, es un símbolo de unión entre lo terrenal y lo espiritual, y ese mismo objetivo es el que pretende la música de Pyramid Blue. Como dice el sabio proverbio etíope: “cuando las arañas tejen unidas pueden atrapar un león”. [/su_box]
Reseñas:
Reseña del disco «Pyramid Blue» / Concierto en la Sala Sol, Octubre 2014
Discografía:
«Pyramid Blue» (2012)
Enlaces:
Audio:
Videos:
Imágenes: